Showing posts with label Spain Stuff. Show all posts
Showing posts with label Spain Stuff. Show all posts

Friday, May 4, 2007

Historia Cubana

Una Historia Breve de Cuba

Antes de la Llegada de Colon

Grupos de indios

  • Guanajatabey
  • Taíno y Chiboney

La Conquista

  • 1492 - Llegada de Colón
  • 1509 – Primer Mapa de la costa
  • 1511 – Primer intento de conquistar la isla.
  • 1511-1514 – Lucha contra los Taínos.

Llegada de los Esclavos Africanos

  • España vs. Inglaterra
  • Después del rebelión de Haití
  • 1820 – Abolió el intercambio de esclavos
  • Rebeliones
  • 1884 – Por fin abolió
  • al esclavitud

Las Guerras de Independencia

  • La Guerra de los Diez Años
  • La Guerra de ’95
  • La Guerra entre Espana
  • y Los E.E.U.U.

Los Presidents

  • 1902 – Controlado por los E.E.U.U.
  • 1902-1906 – Electó a Tomás Estrada Palma
  • 1906-1908 – Control temporario por Charles Magoon
  • 1920-1930’s – La empieza de la partida comunista
  • 1908-1925 – Presidentes que lucho en la guerra de la independencia
  • 1925-1933 – Gerardo Machado
  • 1940-1944, 1952-1959 - Batista
  • 1959-hoy - Castro

Ideas del gobierno Cubana sobre el inmigración

  • “The Cuban government currently forbids its citizens from leaving or returning to Cuba without first obtaining permission from the government. Unauthorized travel can result in criminal prosecution”
  • Salir o preparar para salir sin rellenar formalidades legales

= 1 – 3 años en cárcel

  • Ser alguien quien organiza, prometa, o empieza una salida ilegales

= 2 – 5 años en cárcel

  • Ser alguien quien organiza, ofrece información, o ayuda salidas ilegales

= 2 – 5 años en cárcel

Una Historia Personal

I came to the US in 1960 via Pan Am Airways, tourist visa, first class. My father was a well-know journalist in Havana that became disillusioned, and vocal about it, when Fidel declared himself a Marxist. He had to leave with only the clothes on his back.

My mother, brother, sister and I followed my father 6 months later after a horrible ordeal. The "guajiros" that Fidel had appointed as bureaucrats refused to make the distinction between my father's status as a persona non-grata and myself, a 10 year old boy with the same name. So I was denied a visa. The issue was resolved when my great-uncle Oscar who had lived 30 years in New York City intervened. When we questioned him later, Oscar told us he fixed it the capitalist way: He bribed the "campesino" with a $100 bill!

My father told Mom to pack light, and leave all the valuables and photos behind; he was willing to bet it all that "Patilla" (the bearded one) wouldn't last a year. That was 46 years ago!

T. Yaniz
Key West
, FL

El Futuro

  • Reconstrucción
  • Privatización de industrias

(Recuerda las telenovelas)

  • Intervención de otras países
  • ¿La regresa de inmigrantes?

Emigración y Sociedad de la Nueva Cuba

Datos de Emigracion

  • -1,5 millones de cubanos viven fuera de la isla, de los cuales 1,3 residen en Estados Unidos. La cifra incluye a los descendientes nacidos en la vecina nación.
  • Desde 1994 a la fecha, unos 250.000 cubanos emigraron legalmente a Estados Unidos.
  • Mas que la mitad de los emigrantes Cubanos vivan en la Florida (67%)
  • En el año fiscal 2003 la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana entregó 21.075 visas de salida definitiva.
  • El 18% de los cubanos en Estados Unidos viven por debajo de la línea de pobreza (menos de 25.000 dólares anuales para una familia de cuatro personas) y el 50% apenas sobre los 30.000 dólares anuales.

Historia de la Emigracion Cubana hacia los EE.UU.

  • Inmigración fuera de Cuba ha ocurrido siempre en la historia de Cuba, es decir 1898 – hasta ahora
  • La primera ola fue para escapar la brutalidad de dictaduras (que fueron creado por los EE.UU..)
  • La cara de inmigración cambio drásticamente después de la revolución de 1959
  • Antes del triunfo de la revolución vivían en Estados Unidos 125.000 ciudadanos de origen cubano, principalmente en la Florida.

Cifras del Texto

  • <> (Castro 176-177).
  • <> (Castro 177-178).

Despues de la Revolucion

  • Los emigrantes primeros representaron las clases altas y medias. Es decir, esas personas que pudieron perder sus posiciones sociales y económicos.
  • Ellos fueron incorporada como ciudadanos en los Estados Unidos sin mayor problema. Poco después, ellos organizaron su base política en el sur de la Florida.
  • 1959-1973 representa una primera etapa motivada por las principales transformaciones del proceso revolucionario

Mariel y Emigración 1980-1994

  • La segunda ocurrió durante los anos ochenta hasta 1994.
  • El mayor éxodo masivo hacia Estados Unidos se produce en 1980, por el puerto del Mariel. 125.000 personas salieron de Cuba.
  • El grupo Mariel, y el grupo nueva hubieran sobrevivido la primeras décadas dentro del Comunismo, pero no se acordaron a ese sistema.
  • Muchos de esas personas fueron empujado por cárceles y son disallusionados con el gobierno del Fidel Castro.
  • Para esos “Marieles” la oportunidad para vivir su propia vida y experimentar con su propia individualismo fueron factores claves para mudar.
  • La nueva emigración después de 1985, incluyeron mas estudiantes y trabajadores, pero por la mayoría todavía fueron los pobres.
  • 1980 – 1994, la cual refleja una emigración marcada por la política estaunidense hacia Cuba bajo las administraciones republicanas y por el desgaste de socio político cubano.

1994 hasta Ahora

  • La tercera oleada de emigrantes ocurrió entre los anos 1994 y 2002. Durante esa época, muchos mudaron ilegalmente por razones mas económicos que nada.
  • Los problemas con la producción de azúcar y la parada de fuentes soviéticas de inversión dolieron mucho la economía del país.
  • El gobierno abrió muchos sectores nacionales para apoyar su sobre vivencia.
  • Los cuerdos Helms – Burton, frustro el gobierno Cubano y necesitó cambios intérnales.
  • 1994 – ahora había marcada dentro de un periodo de <> a partir de la firma de los acuerdos de 1994.

La diáspora mundial

  • Mas que 200.000 emigrantes Cubanos viven fuera de Cuba y los EE.UU..
  • La mayoría de esas emigrantes viven países Latino Americanos y Europeos, tales como Argentina, Uruguay y España.
  • Es legal para viajar y hacer comercio entre Cuba y otros países.
  • La mayoría de estos emigrantes adoptan los costumbres de su nueva patria, pero en otros casos mantienen su cultura.
  • Grupos musicales como Orishas, Wiley Bobo, Pitbull y otros muestra la mezcla de culturas, lo original y la nueva.
  • El numero de Cubano – Europeos están creciendo rapidamenente, especialmente en los centros urbanos mas grandes de España y Francia.

Historia de relaciones entre Cuba e los Estados Unidos

El Comienzo
Empezaron en los 1830’s cuando el reino de España era especialmente represivo
Movimiento años 1848-1851 para anexionar la isla a los EEUU
ofrecieron comprar la isla pero los españoles rehusaron
La revolución cubana empieza

La Revolucion Cubana
1868 revolucionarios reclaman independencia
El gobierno español continuó oprimir a la gente cubano
23 de febrero de 1895 la revolución cubano empezó de nuevo
José Martí
General Máximo Gómez y Baez

La Guerra Hispano-Americana
El barco MAIN fue atacado 18 de febrero de 1898 en el puerto de Habana
Abril 1898 los EEUU se intervino empezando la guerra hispano-americana

La Republica Cubana
10 de diciembre de 1898 trato da la independencia cubana
Militaría americana gobernó la isla hasta 20 de mayo de 1902
1902 republica cubana instituida formalmente

La Constitucion Cubana
Adoptada 1901
La enmienda de Platt
Legislación estadounidense que establece condiciones para intervenir en Cuba
Desde este enmienda había varias intervenciones
1906-1909 ayudó con insurrecciones
1912 erradicó fiebre amarillo
1917 Cuba entro como aliado en WWI
Inversiones en la industria cubana

La creciendo Inestabilidad
1909 General José Miguel Gómez fue elegido presidente
Elecciones bajo supervisión de los EE.UU.
Gobierno corrupta, fracasó
Dificultades económicas
EE.UU. domina a finanzas, recursos
Nov. 1924 Gerardo Machado Y Morales fue eligió presidente
Trató de instalar programas para adelantar industria de minero, agricultura, y obras públicas
Condiciones empeoraron
Tomo control como dictatorio
1925 partido socialista fundado
Base para comunismo
Periodo de violencia y tensiones sociales
Revuelta en 1933
Machado derrocado por un golpe de estado
Sargento Fulgencio Batista toma el poder

Reforma en las Relaciones
1934 EE.UU. Decidió abandonar el poder de intervención de la enmienda de Platt
Reformó las tarifas para beneficiar a Cuba y la cuota de azúcar

La Cubana Batista
Sargento Fulgencio Batista gobierna 1933-1959
Retiró por un rato de 1944-1952 cuando Ramón Gray San Martín asumió el poder, pero en 1952 Batista regresa
Régimen corrupta y represiva
1941 Cuba junta con los alises contra Japon, Alemania y Italia en WWII
1953 Fidel Castro fracasa en una revuelta contra el régimen Batista

La Revolucion Cubana
1956: Castro y Che Guevara hacen una guerra guerrilla en las montañas de Sierra Maestra
1958: Los EE.UU. para de ayudar la militaría cubana
1959: Castro delante 9,000 guerrilleros en Havana y sacan el poder de Batista

Historia de relaciones con los EEUU- El régimen de Castro

  • 1960 El gobierno de Castro expropió $1 billones de propiedades estadounidenses
  • Los EE.UU... Respondió con un embargo comercial
  • Enero de 1961 Bahía de Cerdos (Bay of Pigs)
    • En un intento de derrocar el gobierno de Castro los EE.UU... planearon y fundaron una invasión por exiliados cubanos

La crisis del Misiles

  • 16 de octubre de 1962 los EE.UU... descubrieron instalaciones soviéticos de misiles nucleares
  • Presidente Kennedy anunció un bloqueo naval para prevenir el cargamento de más armas soviéticas a la isla
  • Por algunos días de negociaciones entre presidente Kennedy y el líder soviético Nikita Khrushchev
  • Después de 12 días la tensión se rompió
  • 28 de octubre de 1962 Khrushchev consentí desarmar y extraer los misiles

Guantanamo

  • Los EE.UU... Controla la bahía de Guantánamo bajo una provisión de la guerra hispano-americana
  • Desde 2001 la bahía de Guantánamo ha servido como un campo de detenido
  • El cárcel militaría tiene refugiados y combatientes militares
  • Antes de 1996 los detenidos no eran pretejidos bajo la convención de Génova
  • Hoy en día hay un mando de la comunidad mundial para cerrar el cárcel por sus tácticos crueles de tortura y detenimiento

El acto Helms-Burton

  • Colapso de la unión soviética destruyó la economía de Cuba
    • Muchas personas emigraron del país
    • Elian Gonzales, etc…
  • 1996 dos aviones civiles fueron derribados porque estaban en espacio cubano de aire.
    • Estos aviones tenían miembros de “Brothers to the Rescue,” una organización de exiliados cubanos que dedicados a ayudar a otros refugios cubanos
  • Como resultado el presidente Clinton firmó El acto de Helms-Burton, una legislación que intensificó el embargo tradicional a Cuba y hizo operar negocios y hacer inversiones extranjeros en Cuba más difíciles.

Actitud Acerca de los que Salieron

  • Era como algunos “han abandonado el país.”
  • Afecta el escenario cultural en futuro de Cuba.
  • Si salieron sin permisión, va a ser encarcelados si regresaron.
  • La cultura de la Diáspora representa la mezcla entre ambos culturas. Después de mucho tiempo, se produce una nueva cultura distinta.
  • Los dos sabores enriquezcan la cultura original y reflecta nuevas realidades para esos emigrantes.
  • La cultura de la diáspora es una cultura de la juventud, es decir creado por los jóvenes.

Preguntas?

  • ¿Cuáles son unos eventos que han afectado la relación entre Cuba y las EE.UU...?
  • ¿Cómo siente la comunidad mundial sobre el embargo comercial?
  • ¿Creen ustedes que democracia está al futuro de Cuba?

Fuentes

Monday, April 30, 2007

Historia Exitosa

Matt Altstiel
12/03/06
SPAN 3512

Una historia de exito

En esta entrada quiero escribir sobre la emigracion con en enfoque sobre la experiencia Cubana. La larga historia de emigracion por la mayoria de los emigrantes es una historia de dinero y opportunidad. Aunque los primeros emigrantes llegaron a los Estados Unidos para amnestia political fuera del rieno de Espana, los seguientes emigrantes vieneron para comenzar una vida nueva. Los Cubanos, como un grupo etnico, han ganado muchos exitos en terminos politicales, economicos y culturales. Podemos ver la creciente poplacion Cubana como ejemplo de incorporar diversidad. La experiencia Cubana es probablemente differente que la experiencia de otros grupos por supuesto la vecinidad de Cuba a los Estados Unidos. Por esa razon, es importante para pensar en terminos de emigracion localizado que no existe para la mayoria de otros emigrantes.

Hoy dia hay mas de 1.200.000 Cubanos viviendo en los EE.UU., pero la mayoria viven el sur de la Florida. Esto presenta la opportunidad para formar su propia communidad y un base para resistir el gobierno oficial en Cuba. Como un grupo, los Cubanos tienen los estandardes mas altas de vida entre todos los otros grupos Latinos en esta pais. Se cobran mas, se gastan mas, y se contribuyen mas por persona que los demas. La alta numero de empresas Cubano-Americanos forman un parte clave de la economia para el sur de Florida. Tambien, los Cubanos tienen mejor representacion en el Congreso y Senado de los EE.UU. Hay lugares tales como <> en Miami que enriqezen la cultura y apoyan los emigrantes nuevos en su transicion entre su patria y su nuevo hogar. Hay communidades Cubanos en la mayoria de los estados en los EE.UU, pero nadie de ellos pueden mostrar la capicidad que existe alli.

Los primeros emigrantes mudaron a Nueva Orleans, Cayo Hueso y Houston en el parte final del siglo XVIII. Despues de la indepencia de Cuba, la cercania de Miami presento un opportunidad para comercio importante. La gran repression de dictaduras y pobreza extensiva forzo la emigracion de miles de Cubanos a Florida. Alli, ellos organizaron empresas y comenzaron su nueva vida. La presencia de un communidad grande fuera un factor por muchos otros que veian la coyuntura en el extranjero. Tambien las economias de Miami y Habana fueron compartido y fue natural para mudar. La falta de educacion, servicios sociales y un gobierno representativa fueron otros.

Despues del triunfo de la Revolucion Cubana occurio cambios extensivos en tela de vida Cubana. Los rico que han disfrutado la ventajas de poder se encontron sus puestos favorados en jeopardia. Por esa razon, la clase burgesa emigraron en alta numeros para mantener sus empresas y moda de vivir. Sin mucha dificultad ellos adaptaron a su nueva pais y anadieron a la economia local.

Los siguientes emigrantes no encontraban y realizaron la promesa del communiso en su patria. Para ellos, aunque el gobierno mejoro los servicios sociales, fueron impossible cobrar bastante para sobrevivir. La gran experimenta Cubana ha fracasado. No habia bastante empleo para satisfacer el creciente numero de habitantes en la isla. Entonces como un empuje internal, se decidieron mudar tambien. Los nuevos emigrantes no vinieron con dinero, y en muchos casos sin un nivel de educacion suficiente. Hoy dia, muchos otros llegaban por las mismas razones. Pero sobre todo, ellos quieren y encuentran la opportunidad para comenzar un vida nueva. Generalmente, la experiencia Cubana en los EE.UU. es una experiencia exitosa.

La Virgen

Matt Altstiel
12/05/06
SPAN 3512

La Virgen y la Malinche

La Virgen de Guadalupe y la figura de la Malinche son opuestos. Por un lado, La Virgen es la santa patrona de todo el pais de Mexico. Por otro lado, la Malinche es una figura intolerable, una puta sin verguenza, algo imperdonable. Pero, en los anos mas recientes habia un discussion sobre el papel de los objetos simbolicos en los pueblos Mexicanos y Chicanos. Quiero contar la historia de ambos dos y dar un analysis segun las lecturas de esta clase.

La Virgen de Guadalupe representa todos los vitudes associados con mujeres puras. La servilitud, modestia, lealtad y fe absoluta se caracteriza la Virgen. Las monjas y mujeres con morales altas refleja el espirtu de la Virgen. Como un simbolo de fe y la bendicion de la Iglesia Catolica, la Virgen es un regalo enviado por Dios. Un nativo vio el espiritu de la Virgen subiendo una montana cerca de Mexico D.F. La Virgen le dijo que fue tiempo para dejar su fe tradicional en dioses indigenas y para aceptar la religion Catolica como la unica para toda la gente. El nativo regreso contando su cuenta a los Curas. Ellos respondieron a el para entregar una rosa desde la misma montana. Por que las rosas no pueden crecer en Enero al precipice de la montana, el encontro un milagro verdadero. Despues de esa dia, la Virgen de Guadalupe y la Religion Catolica estaban partes integrales a la vida cotidiana Mexicana.

La Malinche es una figura odiosa en Mexico. La Malinche, una reina Azteca le traciono su raza y se caso con Hernan Cortez, que fue el lider de la Conquista de Mexico. Aunque ella le dio la luz a la poblacion Mestiza, ella esta considerado un simbolo negativo. Mujeres infieles, y mujeres que no obedecen las normas de sociedad son nombrados <> por la poblacion general. Ellas, en los ojos de la sociedad, seguen una vida de pecado.

Por fin, la sociedad y academicos estaban viendo estas figuras de nuevo. La Virgen de Guadalupe ahora puede representar un hieramiento de repression y control. Una vida piedosa en algunas ojos puede ser una vida aislada y fracasada en otros. Tambien, el estigma de la Malinche estaban cambiando. La Malinche puede mostrar una mujer liberada y sin preocupaciones sociales. El movimiento femenista queria reemplacer el imagen y connotacion negativa de la Malinche. Al mismo tiempo, ellas intentaban destuir la superioridad de la Virgen como modo de comportar. Es mejor, segun ellas para combinar los elementos positivos de los dos para formar una nueva imagen de la mujer Mexicana y Chicana.

Las Noticias

Matt Altstiel
11/29/06
SPAN 3512

La Noticias
E
sa entrada discute la lengua cargada que notabamos en clase con referencia a las noticias. Algunas frases tienen conotaciones peligrosos, tales como “illegal aliens” en Ingles. Esa frase refiere a trabajadores sin documentacion y un estatus como un cuidadano de los Estados Unidos. Eso grupo de personas es sin duda en grupo mas desvalorada en todos los Estados Unidos. Ellos hacen los trabajos que nadie quieren hacer y por menos dinero que el medio (average?) Estaunidense quiere cargar. En Minnesota, el Senado nego una ley para provenir mas apoyo economico para los estudiantes que no son cuidadanos. Especialmente para los hijos de obreros, cuesta mas para evitar y subir la pobreza de sus padres.

Ousama mencionaba tambien palabras como <> que vemos cada noche en las noticias. Sin informacion propia y opiniones del otro lado, ees dificil saber que es real y que es ficion. Despues los intentados de 9/11 habia un clima de odio contra musilmanes y personas que aparecen como Arabes. En Grafton, Wisconsin, un pueblo cerca de mi hogar, un hombre mato un Indio trabajando en un estacion de petroleo solamente por <>. Entonces es facil observar como las noticias afectan una poblacion local y nacional.

Tambien, quiero discuitir las diferencias entre noticias en Mexico, Espana, y los Estados Unidos. Es obvio que los estilos son muy diferentes y las temas que mencionan reflejan prioridades locales, pero la manera de presentacion es posiblemente el cambio mas grande. En los Estados Unidos, cada canel importante es parte de una compania mas grande. Las noticias como todo, son negocios. Los caneles mas populares y mas vistos normalmente tienen las noticias mas increibles (sensationalized). Pero, en Mexico y Espana la persectiva es diferente. Las noticias sirven para educar y para informar los cuidadanos. La clima de temor que suguiere los caneles aqui, no existe alla. Es mejor decir, que alli, las noticias son mas professional y positivas. El sentido de responsabilidad social es mas importante en Mexico y Espana.

Pandillismo

Matt Altstiel
SPAN 3512
12/01/06

Pandillismo

Esa entrada enfoque sobre la criminalidad de ninos que encontramos en America Latina. El numero de huerfanos, constantamente demasiado alta has cuasado un crisis humano en algunos paises. Sin nada para proteger esos ninos, es facil para aggregar como pandillas y grupos anti-sociales. Tambien, sin padres, educacion y respeto a los organizaciones institucionales es deficil para educar a esos ninos para ser buen cuidadanos. Voy a hablar sobre la presentacion sobre esa tema y tambien sobre mi experiencia cuando trabajaba como miembos de una pandilla desde Mexico D.F.

En muchos lugares de America Latina hay un nivel de porbeza demasiado alto que influye un estandard de vida muy bajo. Tambien, porque muchos de esos lugares fueron constuidos illegalmente, ellos son cuidadanos priopios de la cuidad. Es mas facil destruir un barrio (un favela) que provenir servicios de educuacion y salud. Sin servicios muy basicos y sin educacion, es bastante dificil para encontrar un puesto bien. Entonces podemos describir la economia en esos lugares como una economia informal. Su titulo cambia dia tras dia y solo gane bastante para sobrevivir para cada dia.

Con esos rasgos, es facil observar porque muchos padres han dejado sus ninos en la calle. Cada boca es otra responsibilidad. El libro La muerte sin llanto describio las experiencias de una enfermera en el Noroeste de Brasil. Segun el libro, en Brasil (y en America Latina en general) la poplacion mas pobre no tenia la energia de resistir y luchar para un mejor paso de vida. Esa gente mas pobre en muchos casos no tiene tanto valor para la familia que otras clases mas establizadas. Por eso, los padres no tienen mucho connexion con sus hijos, y los hijos, sin un hombre fuerte en su vida nunca aprenden como comportar.

De un edad muy pequeno, los varones forman pandillas para diversion y proteccion. Porque los calles son peligrosos, un grupo fuerte pueden dar un abiento de carino y amor entre los miembros. Al mimso tiempo, sin la influencia de padres y de mentores buenos es dificil explicar la necessidad de education y trabajo fuerte para los jovenes. Aburridos y con demasiado tiempo libre, los pandillas intentan hacer crimenes para pasar las horas. En poco tiempo, la opportunidad para ganar dinero, usar drogas y chicas son las unicas metas en la mente de un joven delicuente. Aunque al principios proviene proteccion, forman ejercitios de geurra para ganar terretorio nuevo.

En Mexico D.F. donde existe favelas grandes y numerosas con masas desoccupadas, es facil ver las razones para juntar una pandilla. Como me explico un co-empleado Pedro, <> Eso sentido es muy comun, y hay que crear opportunidades para los jovenes. Los programas para educar los ninos sin las ventajas de la clase media han logrado cierto nivel de exito. En mi opinion pero, hay que cambiar el sistema social totalmente para incluir las poplaciones mas marginalizados para parar la delicuencia y criminalidad de jovenes.

El Mexicano

Matt Altstiel
SPAN 3512
12/03/06

Emigracion y Cultura Mexicana

La emigracion hoy dia es algo de las etapas mas polemicas en todos los Estados Unidos. Afecta todos los regiones incluyendo el medioeste. Minnesota es hoy dia uno de los estados mas receptivos de immigrantes y el porcentaje de refugiados ha aumentado mucho en los ultimos anos. Aunque el numero de hispano hablantes ha crecido mucho, no podemos comparar Minnesota con otros estados como California y Tejas. En esa entrada quiero enfocar los Mexicanos y Chicanos. Cada uno tiene su propia cultura, pero originaron de la misma fuente. Tambien, esos grupos va a mantener sus posiciones como los grupos Latinos mas poderosos y numerosos en los Estados Unidos. Para entender el ritmo de immigracion desde America Latina, hay que saber sobre esos grupos etnicos.

Los Mexicanos siempre quedaban en Suroeste de los Estados Unidos. Los Mexicanos solamente vivian debajo de una bandera differente despues de el fin de la guerra en 1851. Aunque los EE.UU. les ofrecian la oferta de ser cuidadanos en su nueva pais, sus derechos por la mayoria fueron ignorados. En numero de Mexico-Americanos crecio lentamente despues de esa fecha hasta la empieza de la Revolucion Mexicana de 1910. El numero de immigrantes surgio rapidamente , y la mayoria se mudaron a Texas y California. Durante el Gran Depression, el numero de nuevos immigrantes se cayo rapidamente, y muchos mudaron hacia la frontera para emigrar a Mexico de nuevo. Al mismo tiempo, la cuidad de Los Angeles se organizo como el centro mas importante para la vida cultural, economica y gubermentale para Mexicano Americanos en todos los EE.UU.

La cercania de esos estados y su cultura mezclada apoyaron los nuevos emigrantes para encontrar su auto-definicion como Chicanos. Los Chicanos existen entre ambos culturas, representada con la frase <> Aunque originalmente, en el numero de Mexicano Americanos en Tejas estaba mas alta que California, muchos mas mudaron a los campos como obreros agricultores en el programa de <> en los anos cuarenta.
Empezando al fin de la decada de los 60’s, el movimiento de <> representa un cambio de actitudes en la communidad Mexicana. Las condiciones y tradiciones de segregacion cambiaron con nuevas leyes, y podria decir muchas reformas sucedio. Hoy dia, hay Mexicano-Americanos viviendo en cada parte de los Estados Unidos. Estados non-tradicionales como Georgia, Arkansas, Tennessee y Carolina del Norte han visto la creacion de comunidades Mexicanos por la primera vez. Aunque segregacion en estados como California, Tejas y Arizona has disminuido en los anos recientes, las nuevas communidades sufren mas peor que reciben en otros lugares, como reaccion de la populacion nativa.

Los Mexicanos, como otros grupos etnicos en los EE.UU. han mezclado su cultura natal con la cultura Americana. Pero, no podemos decir que la cultura Chicana es un crisol en el propio sentido de la palabra. Es mas decir, una celebracion de los valores positivas Mexicanas que han sobrevivido del pasado que surgen la identidad. Los Chicanos enfocaron y eligieron algunas formas culturales de la cultura popular de los EE.UU. y lo transformaron para su ultilizacion propia. La musica, el teatro, el baile, y el cine todos son instrumentos para mostrar la dualidad del Chicanismo.

Una Cultura en Verdad

Matt Altstiel
5/10/06
Garza

Breve análisis de la cultura de Hip Hip

Aunque una persona aprende una cultura, es importante para
reconocer que una persona puede crear una cultura nueva para si mismo. Un
punto clave para observar, en muchos casos una cultura alternativa puede
ser, después de mucho tiempo una cultura popular y dominante. Además, una
cultura popular puede cambiar en forma para lograr estatus de la cultura
elevada. Usando las normas de esa época, uno puede seguir la línea de la
cultura de Hip Hop, en los Estados Unidos, y también en el mundo.

Para definir que es cultura, los expertos emplean rasgos tal como:
la comida, la vestimenta, la tecnología, la economía, las actividades
individuales y familiares, la comunidad y el gobierno, el bienestar, la
religión y la ciencia; y muchos más. Estoy de acuerdo de todo eso, pero
quien puede decir que es una cultura popular y que es una cultura
alternativa. Cuantos miembros o aficionados es necesario para averiguar que
es algo verdadero o no. En el caso de Hip Hop, no podemos mencionar cosas
como un sistema de transportación, ni una religión o gobierno. Pero, en Hip
Hop existe un lenguaje llena de jerga regional, un estilo único de danza,
algunos géneros de música, y un estilo escrito que se llama graffiti.
Podemos ver los efectos de Hip Hop ínter mezclado en la vida cotidiana.
Como la música Rock en el pasado, es difícil separar un modo de vida con la
música.

Es interesante ver también que en la sociedad de Hip Hop hay
diferentes niveles de conocimiento y recognicion. En muchos casos,
especialmente en el opinión masiva de las generaciones mas viejos, Hip Hop
no están visto en buenas terminas, también una problema del elitismo
adentro de Hip Hop. Por ejemplo, hay un gran énfasis para segregar los
aficionados y practicantes. Es decir, los que crean la cultura y los que
compran. Aunque es una cultura popularismo hoy día, Hip Hop ha puesto mas
atención concentrando al individualismo que otras culturas. Copiar es
robar. También, hay unas elites, los que pertenece a la escuela vieja que
protegen las normas y los rituales asociados con Hip Hop. De esa manera,
aunque un crítico de arte clásico no ve graffiti con mucho gusto, una elite
de graffiti puede comentar que es sobresaliente, y arte; igual que no es
arte.

La cultura es algo que podemos observar, y aprender por
experiencia. Igual en Hip Hop hay dos modos para aprender esa cultura. Una
manera es tras la enseñaza de un mentor que puede mostrar y explicar los
códigos. Otro manera es por medios de comunicación masivos. Esto también
surge la pregunta, ¿cual es verdadero y cual es falso? ¿Hay un paso para
reunir estos opuestos? En mi opinión, el medio ambiente, un clima políticas
o experiencias vividas puede crear a cultura alternativa. Los primeros
practicantes forman una base de sabida dura y pueden asegurar la pureza de
esa cultura al principio. Pero, después, una va a lograr la consciencia
popular o va a perder su relevancia. En las manos de medios de
comunicación, es seguro que la cultura original va a cambiar, pero es
verdad también que esto crea nuevos fuentes y estilos para incorporar.
Otra rasgo fascinante de Hip Hop es su origen regional y racial.

Desde al principio, Hip Hop fue fundado en el Sur de Bronx, en Nueva Cork,
por los morenos. Ahora, casi todo el mundo ha cambiado Hip Hop para
expresar sus sentimientos y esperanzas. Un medio de comunicación, y una
cultura basada en un contexto único ahora reflejan millones de historias y
situaciones. Dentro de un punto de vista Antropológica, es difícil para
definir donde Hip Hop empieza y donde termina, pero podemos decir que si es
una cultura real, no una cultura alternativa.

Historia Obra Final

Matt Altstiel
27.04.06
Historia

Grande Ensayo

Según el artículo La sociedad, escrito por Santos Julia, el concepto de España como un país sumamente atrasado y fracasado antes del desarrollo al fin de la dictadura de Franco necesita ser reexaminado. Los expertos han descubierto nuevas ventanas para ver la época antes de la guerra Civil Española. También, según el artículo es falso para decir que antes del tarde Franquismo, España no ha sido listo para la democracia por una falta de determinación ni de una tradición democrática. Antes, han considerado los factores: grandes ciudades, una clase media masivo, consumo duradero, producciones de bienes de segunda y tercera nivel, y grandes masas de jornaleros libres. Aunque son importantes para crear una atmósfera para la democracia, todos existen para un extenso mucho antes del tarde Franquismo. Además, la democracia funciona de verdad durante la segunda republica aunque no fuera tan fuerte y sostenible como ahora. Por muchas razones es importante para ver España hace setenta anos en el pasado, en una nueva luz.

Primero, este articulo examina y comenta sobre los condiciones en el primer parte del siglo XX. Como han dicho muchos expertos politízales, España hubo un país rural, sin la capaz para industrializarse. No existió un mercado nacional ni modos para conectar la industria como en todo el resto de la Europa occidental. Además, su estructura del gobierno no siguió las grandes tradiciones de democracia porque España era una Monarquía hasta 1931 y con poder casi absoluto. Hubo una sistema del turno que solo pretendo ser un gobierno con intereses sobre la voluntad de la gente nacional. El gobierno protejo los interés de la oligarquía y favoreció los latifundistas sobre todo. Hubo un alta nivel del analfabetismo y una grande populación de campesinos que viven solamente al nivel de supervivencia.

Todas esas versiones de España son un parte correcto, pero realmente no representan la realidad durante esta época. España realizo grandes cambios económicos y sociales sin un precedente antes en su larga historia. Aunque fue mas luego que el resto del Europa occidental, España siguió una trayectoria de modernización y cambio. Primero, el nuevo énfasis de edificios para el bienestar como hospitales, escuelas, mercados y espacios para el ocio mostró una determinación para mejorar las ciudades y condiciones sociales. Los ciudades y zonas urbanas sintieron un gran transformación entre los anos 1900 y 1930, en que muchas ciudades la populación creció cien por ciento. Muchos campesinos mudaron al campo a la cuidad para empezar una vida nueva con la esperanza de encontrar empleo y para tener acceso a los servicios públicos. Madrid y Barcelona, por la primera vez en sus historias modernas llegaron a ser ciudades importantes en toda Europa.

La idea de el experimentó del Industrialización fracaso en España el desarrollo del Instituto Nacional de Industria es una mentira. Expertos dice que, como en Inglaterra, donde nació la Revolución Industrial, hubo una cara oculta del Industrialización. Es para decir que los sectores líderes, grandes empresas de industria solo representan mucho menos de la mitad que cobro la industria nacional de España. Empresarios de pequeña y medio tamaño señalaron la llegada de industria permanente. Esos sectores llegaron primero, como otros países, y luego creció una clase importante de obreros industriales. El sindicalismo fue un otro aspecto de una creciente sociedad industrializada. Industrias como química, obras públicas, y electricidad formaron una basada fuerte para hacer una economía industrializada.

Otro ingrediente importante para la democracia es una sociedad que permite libertad en todas maneras de expresión. Esta época, que se llama la <> representa uno triunfo en literatura, arte, music y otras modas de expresión. Esta época fue la época de Picasso, Dalí Ortega y Gasset, y otros sumamente importante en la riqueza cultural de España.

Entonces la guerra civil, ni el Franquismo fueron inevitables, como el fin de una trayectoria del fracaso. En vez de ahora, la guerra era una batalla entre fuerzas reaccionarias que quisieron que España regrese a su nivel antes, en que ellos tenían todo el poder concentrando en pequeñas manos. Ellos supieron bastante bien que solamente derrocaron su poder con más acceso a los demás en el sistema políticas de España que estuviera cambiando para asegurar derechos en la moda de otros países Europeos. Los actores sociales como el ejército y la iglesia protegieron los intereses de la clase alta fueron los únicos que pudiera cambiar la trayectoria del cambio y transición a una fuerte democracia.

Después de la terminada de la guerra, convirtió España en un país sumamente más fracasado y frustrado que antes. La llegada de la democracia ha puesto mucho mas afuera debajo del Franquismo que antes. Es seguro que los mecanismos fueron destruidos y solo quedaron los rasgos politcales antiguos. No hubo una democracia si la gente vivía en miedo para expresar sus sentidos, ni si la fuente de oposición fue encarcelados o mas peor fusilados. Todos los partidos politízales que participaban antes fueron expulsados y declarado ilegal. Las elecciones fueron ilegales y cuando hubo, fueron falsificadas. La vieja gobierno huyo para al extranjero sin la posibilidad de regresar. Todas las fuentes de la media pasaron en las manos del estado que lo utilizó solo para sus intentos. Libertades como la habilidad de divorciarse y la habilidad para practicar otras religiones fueron terminadas también.

Además, en los anos siguientes de la terminada de la guerra, España sufro una gran crisis con su economía. Porque era un gobierno fascista no pudiera lograr el apoyo que necesito de otros países más ricos para aumentar su economía. Hubo necesario para racionar bienes en una sistema menos capitalista, y mas como una economía atrasado que parece mas al comunismo. La clase alta todavía disfruto su puesto y ganaron más recursos del estado. Los campesinos, ni los obreros pudieron encontrar empleo suficiente. Por resultado, hubo una gran falta de bienes y dinero para consumir. La mayoría vivieron en pobreza e industria y progresa que ha ganado España en los anos primeros del siglo XX, desapareció. Un embargo fuerte crearon la necesidad de nuevos empleos intérnales dentro de España, pero por lo general no satisficieron la demanda consumidor. Es decir, aislado de todo los otros países, y sin un sistema económica que funciona bien, España ha sido mas pobre, y mas atrasado que en los anos primeros del siglo XX.

La fuente de la educación también cambio mucho y rompió las tradiciones democráticas educativas. El sistema de educación paso de las manos del estado que ha implementado un régimen liberal para enseñar a muchos temas. La iglesia católica resumo su carga de enseñar otra vez de bajo del franquismo. Con esa tipo de educación, una diversidad de opinión fue totalmente prohibida. Alegencia al partido Falange y a Franco fue mandí torio. Los profesores no pudrieron enseñar una historia de la Segunda Republica ni discutir temas como la democracia. Entonces, después de muchos anos, la tradición y la sabiduría democrática fueron perdidas. Por parte de su educación, todos recibieron una educación católica en que fue necesario para ir a la misa cada fin de semana. Además, el tipo de enseñaza se diferenció a hombres y mujeres; y aumentaron la desigualdad entre ambos sexos.

La situación política, económica y social cambió cuando Franco recibió la recognicion de los Estados Unidos y con la iglesia Católica para fortalecer su gobierno ante-democrática. Estos pactos permitieron la supervivencia de Franco y su gobierno con el apoyo económico internacional. Por la primera vez, llego al nivel que logro anteriormente industrial. Pero, los aspectos sociales y politízales pertenecieron a tiempos antiguos. Sus primeros planes económicos fracasaron y resulto en la devaluación de su dinero. Todavía un país sumamente rural, Franco introduzco medidas para convertir la economía en un poder industrial.

Solamente por la gran ayuda de fondos internacionales y tecnócratas, llego a ser España mas desarrollado. Entre 1957-1973, ha experienciado grandes cambios sociales y económicos como el primer parte del siglo. El sindicalismo regreso, y huelgas representaron un nivel mas desarrollada. Con más recursos para la gente, las llamadas para la democracia aumentaron. Pero, sin duda, con un estado reprimido contra las libertades todavía estaba difícil para introducir cambio política.

En su obra, La sociedad, Santos Julia ofrece crítica a los expertos que dicen que España no pudiera llegar a ser una democracia sin los cambios que aparecieron al final de la dictadura Franquista. España tenía los recursos y mecanismos para empezar una tradición democrática mucho antes. Pero, las fuerzas ante-democráticos fueron los vencedores de la guerra y tardaron la llegada democrática por muchos anos.

Ensayo #2

Matt Altstiel
25/04/06

Sr. Núñez

2. La futura de la Unión Europea es una futura lleno de incertidumbre y con muchos retos para considerar. La próxima década va a decir el éxito del experimento europea, un experimento ahora con veinte cinco países sumamente diferentes. El dicho <> de la Unión Europea es un indicación de la pluralidad de etnicidades, lenguas y regiones que compone este coalición. El número de etnicidades que hay en Europa solo va a aumentar. La inmigración, legal e ilegal representa uno de cuestiones más polémicas ahora mismo. Los inmigrantes, (y hay muchos con una falta de educación de lugares muy pobres como el subsaharanio) toman los empleos mas bajos de la sociedad, que nadie le quiere hacer. Pero, al mismo tiempo, los inmigrantes, muchos que no son ciudadanos, sacan los recursos sociales de estados patrimoniales sin recomprensión. En muchas zonas, ya existen concentraciones de gente demasiado altas, que solamente están más atascados en el futuro. También, los nuevos inmigrantes cambian fundamentalmente los valores y rasgos culturales de sociedades singulares, porque no ellos integran fácilmente.

Muy parecido a la inmigración, es la emigración interna dentro de Europa. Hay una ley que asegura la libertad de bienes y personas sobre las fronteras de UE. Entonces, muchos mudan desde las zonas más pobres a las que son más ricas. A las mismas circunstancias como muchos nuevos inmigrantes, ellos utilizan los recursos del estado y solamente envían el dinero que cobran a sus países natales.

Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos países Europeos crearon un gobierno de bienestar que provenía muchos servicios gratis al público. Por la mayoría funciona muy bien porque todos disfrutan un nivel de vida muy alta. Al mismo tiempo, esta mezcla del capitalismo y socialismo no estimula innovación en tecnología ni en negocios. Por resultado, Europa y la Unión Europea tienen muchas empresas y fábricas muy atrasadas que no compete en el mercado mundial. No hay un clima de competición necesario para introducir nuevas técnicas industriales. Los Estados Unidos también intentan a negar la cohesión de la economía de la Unión Europa con sus tarifas e impuestos contra bienes Europeos. Además, los EE. UU quieren cambiar la estructura de la UE con sus sugerencias a los instuticiones financieros como el Banco Mundial y el Fondo Internacional Monetario.

La Unión Europea creyó muchos fondos para programas muy diversos. Programas como el PAC y el OMC apoyan muchas pequeñas agrícolas y rancheros. Hay otros que comparten el dinero de los países ricos, con los estados pobres para hacer inefrastructura. Además, todos los nuevos países tienen un PIB y nivel de vida debajo de todos los estados viejos de la UE. Aunque España e Irlanda representan ejemplos en que los fondos han mejorado su nivel de vida, hay otros ejemplos como Grecia que no se ha convertido en riqueza. Para provenir tantos fondos, el UE requiere mucho dinero y una cuestión que logro mucha atención es este: ¿habrá suficiente dinero para cobrar todos los gastos?

El fracaso de la Constitución Europea mostró un nivel muy alto del euroscepticismo en los países más ricos en la UE. Países como Francia y Dinamarca rechazaron la constitución por algunas razones aparte de razones económicas. Cualquier país Europea tiene su propia historia y su propia cultura, y en la mente de algunos ciudadanos, afirmar la constitución es el mismo que perder su propia independencia. También, existen bloques regionales y alianzas económicas entre países como Francia y Alemania que son tratados especiales y exclusivas. Países importantes y ricos como Suiza y Noruega que no quieren compartir su riqueza el resto de la Europa interrumpen la contigüidad de la UE.

Para el futuro, muchas críticas predicen que la UE va a crecer para incluir más países en el este de la Europa. Si el número de los países se agrandara otra vez, fortalecería a Europa o señalizaría el caído de la UE? Países ex-comunistas como Rumania, Bulgaria y Albania tiene muchos recursos que pueden añadir, pero también vienen con las cargas de gobiernos fracasados, abusos a los derechos humanos, y economías muy atrasados. Los estados Balcanos va entrar en los anos siguientes, pero todavía hay mucho conflicto entre grupos étnicos. Un ejemplo clave es Turca. Si la Unión Europea acepta a Turca, entra un país sumamente grande en términos de la población. Tiene un población muy joven, sin recursos educativos, pero sobretodo un población Musulmán. Además, ¿quien se define el límite del continente y cuales países componen Europa? En fin, hay que resolver muchos problemas y retos para que la UE pueda sobrevivir, y más, florecer.

Noche Del Boca Arriba

Matt Altstiel
04/06

Realidad confundida

El cuento “La noche boca arriba” representa una obra de ficcion surrealista que juega con el percepcion y la realidad. Al principio, el protagonista aparece como un ser humano del siglo viente en una ciudad moderna y europea, pero este imagen cambia drasticamente al pie de la cuenta. El segundo parte se compone sobre un personaje precolombiano que esta ocultando a los Aztecas. El hombre, un personaje sin nombre entra el cuento subiendo una motocicleta alrededor de anchas avenidas con edificios enormes y arboles madurezes. El hombre, quien se pone distraida no se da cuenta de una mujer cruzando la calle hasta el ultimo momento y para evitar a ella, cae al suelo con su moto. Los paramedicos llegan a la escena del accidente y llevan el hombre al hospital, pero antes, el se cae en un dismayo. Durante de su dismayo y su descanso, suena que el es un indio del tribu Moteca que esta huyendo de la guerra florida, una ceremonia religiosa de los Aztecas. Algunas veces, el hombre se levanta sobre su pesadilla pero cada vez la realidad es mas confundido. Por fin, el esta capturado por los Aztecas, y en este momento es claro que su realidad es como un indio en tiempos precolumbianos.

Para el autor, la linea entre realidad y irrealidad es un linea sumamente borroso. Los personajes siempre estan cambiando y viajando en differentes tiempos y lugares. Originalmente, hay un choque claro entre la realidad del hombre moderno y su experiencia tortudada de un Moteca en tiempos precolumbianos. Gradualmente, Cortazar intraduce mas detalles y gasta mas tiempo sobre la segunda historia. Aunque el hombre se trata de huir a su destino, por fin el es superado por la inevitablidad de su muerte. Julio Cortazar incluya personajes secundarios en su historia, pero realmente la enfasis esta concentrada sobre el protagonista y su experiencia. Este cuento representa el estilo del <> porque describe situaciones absurdas junta con situaciones mudanos. Este historia describe el conflicto entre los dos mundos y realidades que existe en America Latina. Uno es un mundo moderno con influencia de Europa y el otro es el mundo del Mestisaje y de los pobres Indios. Entonces, hay una lucha para sobrevivir en y entre ambos mundos peligrosos y llenos de incertidumbre.

Mini Teatro Final II

Matt Altstiel
23/4/06
Prof. Benito

Mini-teatro examen final

Ana: Hay carino, has oiste que Carmen y Marcos por fin van a casar. Y mas, nosotros fuimos invitados a la boda!

Luis: No me digas! Aunque ella es tan sosa[1] y Marcos es un grunon con ganas[2]?

Ana: Ya lo veo, tu describas a ellos con pelos y senales[3].

Luis: Pues, por nada, sabes cuales otras personas asistiran?

Ana: Dejeme ver, muchas amigos nuestros….cuando tendremos una boda…. quisieras un celebracion grande o pequena?

Luis: Joder chica! Vas a arguir esa tema otra vez[4]? Mira a ellos, no es oro todo lo que reluce[5]. Si que nos salimos juntos hace…pues ahora…cinco anos, pero no es tiempo para pensar en bodas y en matrimonio…

Ana: Estar asi ahora mismo[6]! Que duro actuas[7]!

Luis: Vaya tonterias que esta diciendo[8]! A veces eres mas tonto que abundio[9].

Ana: Anda ya! Que dices! Mira quien habla[10]! Tu eres mas orguloso que un pavo real[11]. Es que te amo mucho, y que tengo ganas de empezar una vida juntos que no veas[12]!

Luis: Que si[13], que si lo sabia. Acaso vamos a casar cuando no tenemos una casa[14]? Es que cuidaremos hijos sin empleos seguros[15]? Tu no puedes comerme a mi coco[16] sobre esa tema.

Ana: Por que siempre seras tan pesimista[17]? Conoces a Paco y Maria?

Luis: Y tanto[18]. Como si los conozco[19]?

Ana: Bueno. Ellos son mas pobres que una rata[20], pero ellos estan tan contentos y felices que para que[21].

Luis: Ah, si, ya. Menudo lio[22]! Tengo mala sombra[23] de todo esto. No estamos en el mismo puesto que ellos! Paco tenia su licensa de derecho y Maria terminara sus estudios este semestre.

Ana: Cuando el rio suena, agua lleva…[24]

Luis: Solo faltaria[25]! A mi me lo vas a decir[26]! Cono, ellos son mas aburridos que una ostra[27]. Por que voy a debatir[28]?
Ana: Dichoso tu[29]! Lo cortes no quita lo valiente[30].Pero, tu ves que yo tenia razon[31]? Quieres escucharme[32]? No es una demanda, es un consejo amor.

Luis: Un consejo cada dos por tres[33]. !Buena la hemos hecho[34]! A que te voy a pedir su mano ahora mismo[35]?

Ana: No tomes mi pelo[36]. Vas al grano[37].

Luis: Mujer, aunque obras son amores, que no buenas razones[38], mira…las cosas son complicadas, que cuando nosotros dos estamos listos, seguimos. Pero, no piensas que es preferible para dejar este tema por la noche y salimos a la fiesta de Juanito?

Ana: Si, senor, si. Es un idea mas bueno que el pan[39]

Luis: Ala! Vamos de marcha.
[1] Enunciado intensificador: es muy sosa
[2] Enunciado intensificador: es muy grunon
[3] Expression coloquial: es buen descripcion
[4] Mandato coloquial: no vas a arguer
[5] Refran: aparecencias no siempre son verdaderos
[6] Enunciado enfatico: reproche, critica
[7] Enunciado intensificador: actuas muy duro
[8] Enunciado enfatico: rechazo
[9] Expression humoristica: eres muy estupido
[10] Enunciado enfatico: reproche
[11] Expression humoristica: eres muy orgulloso
[12] Enunciado intensificador: tengo muchas ganas
[13] Affirmacion coloquial
[14] Interrogacion retorica: no vamos a casar
[15] No cuidaremos hijos
[16] Expression coloquial: no vas a cambiar mi mente
[17] Interrogacion retorica: critica, nunca vas a cambiar
[18] Affirmacion coloquial
[19] Interrogacion retorica: si, los conozco
[20] Expression humoristica: muy pobres
[21] Enunciado intensificador: muy contentos
[22] Expression ironica: gran lio
[23] Expression coloquial: mal idea
[24] Refran: si hay ganas, hay un modo
[25] Affirmacion
[26] Expression ironica
[27] Expression humoristica: muy aburridos
[28] Interrogacion retorica: no voy a debatir
[29] Expression ironica
[30] Refran: No me ofendes
[31] Interrogacion retorica: si que tengo razon
[32] Mandato colloquial
[33] Expression coloquial: mucho
[34] Expression ironica
[35] Interrogacion retorica
[36] Expression coloquial: no me burlas
[37] Expression coloquial: dices que quieres decir
[38] Refran: el hecho es mas que el dicho
[39] Expression humoristica: es muy bueno

LA Guerra Civil ESPANOLA

Matt Altstiel
20/4/06

La guerra en Castilla La Mancha y sus repercusiones

La Guerra Civil Española ha sido una de las experiencias más traumáticas para el país de España en toda su larga historia. La violencia de guerra y las condiciones casi imposibles de vida se extendieron en todos partes de España. No hubo una región que no fue tocado por batallas militares, secuestraciones, y una falta de bienes básicos. Después de la guerra, las zonas que pertenece a los Republicanos y el gobierno anterior fueron reprimidas y castigado por el nuevo gobierno de Franco. Uno de esas zonas, la autonomía de Castilla La Mancha sentía el muerde de guerra y una vida duro debajo del Franquismo. Sin embargo, la vida cotidiana pasa, pero no siguen sin grandes cambios que influyan a todos aspectos.

Castilla La Mancha, con su grande superficie es unos de Autonomías más grandes de toda España. En cambio de otras zonas grandes como Castilla León y Andalucía, poca gente vive aquí comparativamente. Entonces, ahora como el pasado, Castilla La Mancha pertenece a una zona más rural, sin grandes recursos industriales y sin una clase fuerte de obreros. Los campesinos y minifundistas por lo general estaban de acuerdo con la reformas de la Segunda Republica Española. Reformas agrarias que el gobierno se ponían en marcha, ayudaron mucha a la gente de una zona sumamente rural, pobre, maleducado, y sin recursos necesarios para cambiar su moda vida. Castilla La Mancha se convertía en una zona fuerte para los Republicanos, y su proximidad cerca el centro Republicano, Madrid afecto su estancia en la guerra también.

Antes y al principio del conflicto, hubo una fiebre Republicano para castigar y expulsar cualquier elemento contra el Republicanismo y sus ideales. Toledo, el capital y centro religioso del país sigue su importancia religiosa pero con un costa de vida humano. Los curas que estaban a favor a los Falangistas, que eran adherentes católicas, en muchos casos oponían los cambios que mugieron los Republicanos. Por su desobediencia, fueron castigados y en algunos casos fusilados. Muchos otros huyeron Castilla La Mancha por medio de sus vidas, y entraron zonas más amables a su causa.

El ejercito Falangista intento a forzar a Madrid para rendir y para terminar la guerra. Con el apoyo de los italianos, los alemanes, y los Portugales, el ejército Falangista gradualmente controlaba la mayoría del país. En una campaña militar sostenida, el ejército entro a Castilla La Mancha y encontró resistencia feroz. El ejercito Republicano y los Brigadas Internacionales compuesto de facciones comunistas, trataron a defender su territorio. Algunos pueblos, como unos en provincia de Guadalajara fueron conquistados por los fuerzas Falangistas, pero reconquistados por el ejercito Republicano. En casos como así, algunos pueblos le dejaron completamente destruidos y inútiles. Además de batallas definidas, hubo muchas luchas en las calles entre las fuerzas opuestas, entre vecinos y entre familias.

Castilla La Mancha era un sitio de unas batallas y conflictos mas clave de la guerra. El Alcázar de Toledo fuera controlado por el los rebeldes Falangistas que se separo del ejercito local. Los Republicanos enviaron un regimenté a Toledo para reconquistar esa fortaleza, pero los Falangistas no fueron derrotado. En mas que tres meses, el Alcázar fue atacado diariamente y fue bombardeo veinte siete veces. Aunque, Toledo y el Alcázar no presentan ninguna ventaja militar a ambos lados, era un edificio muy representante para cada uno. Por fin, los Falangistas ganaron cuando el Ejercito de África invado a Toledo y expulso el ejercito y las Milicias de los Republicanos. Los vencedores declaran esa victoria, una victoria clave para el moral de su causa. Más importante, es que, después de esa batalla, Francisco Franco fue nombrado generalísimo y la cabeza del ejército militar.

El ano próximo, hubo una batalla importante entre el ejercito del Frente Popular (una rama del ejercito Republicano) y el Corp. Truppe Volontaire de Italia en Guadalajara. Esa batalla fue unos de los batallas mas exitosos para los Republicanos en toda la guerra. Aunque los italianos y Fascistas tuvieron muchos mas soldados, la estrategia de los Republicanos fuera superior. Los contraataques ha sido una derrota completa a los italianos. Esa victoria provenía la circunvalación Madrid y prolongo la guerra para dos anos más.

Las fuerzas extranjeras como el Legión Cóndor y soldados Italianos hicieron mucho daño a unos sitios republicanos como Alcázar de San Juan. En este pueblo, la legión Cóndor llego con aviones y bombas que derribó la catedral y muchos hogares. Alfredo Pérez Merilla recuerda <>. Alcázar fuera ocupado por el ejército como otros sitios y ciudades en toda la autonomía.

Debajo de una ocupación cruel y sin leyes, los Falangistas empezaron una búsqueda para Republicanos y soldados que apoyan a esa causa. Como una medida de la severidad del régimen que impuso, muchísima gente fueron detenidos y fusilado. Muchas más, fueron nombrados enemigos del estado y luego se enviaron a esa gente a campos de concertación. Una nieta de un prisionero en un campo de concentración dijo, <>.

Al final de la guerra, Franco empezó a ordenar todo al país en su imagen. Las voces en oposición frente al nuevo gobierno fueron silenciado. Las reformas que han cambiado la sociedad de España volvieron al pasado con una política demasiada conservadora. La religión Católica supercedio todo, y los derechos para mujeres y grupos minorías fueron rechazados. Castilla La Mancha como otras regiones contra Franquismo sufro más que otras regiones que apoyaron a Franco. Ya demasiado atrasado económicamente, la gente de Castilla La Mancha vivía debajo de un estado reprimido con pocos recursos para arreglar su situación.